Las comunidades del Manu denunciaron que la obra se impulsa sin consulta ni participación indígena, vulnerando sus derechos territoriales.
Osinfor capacitó a 48 líderes y lideresas indígenas en mecanismos de compensación y gestión forestal sostenible. La iniciativa busca fortalecer la legalidad.
Devida impulsa sesiones de evaluación sensorial para seleccionar los mejores lotes que competirán en la Subasta Nacional de ...
El distrito de Ocucaje vive a plenitud el XXXI Festival de la Menestra, una tradicional celebración que busca revalorar la ...
La II Jornada de Vigilancia del Río Tónchima reunió a autoridades y agricultores para exigir transparencia en la extracción ...
El administrador de la Dirección Regional de Educación de Piura (DREP), Miguel Dávila, explicó que la falta de servicios ...
Después de más de dos años y medio, Jaén vuelve a conectarse con Lima por vía aérea, beneficiando a más de 300 mil ciudadanos ...
Perú busca valorizar sus servicios ecosistémicos para atraer inversión. Con “Impacto Verificado FSC” mide el aporte de sus ...
Autoridades y comunidades participaron en una reunión multisectorial del MINEM para aclarar dudas sobre la exploración minera ...
El proyecto de iluminación del Puente de Fierro, también conocido como Puente Bolívar, fue aprobado en sesión del Concejo ...
Una trabajadora del Sindicato Unificado de Trabajadores del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, identificada con ...
Osinfor otorgó un sello de calidad a establecimientos de Chanchamayo que cumplen con altos estándares en manejo animal y ...